Ciudadanos extranjeros que han estado casados con su esposo(a) ciudadano de los Estados Unidos menos de dos (2) años se les otorgará la residencia condicional, en lugar de la residencia permanente, si se aprueba su solicitud de residencia basada en el matrimonio con su esposo(a). Esta es una forma para que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) vuelvan a determinar que el matrimonio es de buena fe y no para eludir las leyes de inmigración de Estados Unidos. Por lo tanto, es muy importante que la pareja reúna y conserve documentos demostrando su matrimonio, incluso después de que se apruebe la residencia condicional.
Durante el período de noventa días antes del segundo aniversario de la concesión de la residencia condicional, la pareja presentará conjuntamente el formulario I-751, Petición para remover las condiciones de residencia, con la tarifa correspondiente y la evidencia de respaldo. Lamentablemente, las solicitudes I-751 actualmente demoran aproximadamente entre dos (2) y cuatro (4) años en procesarse y es probable que el residente condicional esté esperando varios años hasta que se programe su comparecencia para una entrevista relacionada con la petición. Por esta razón, y porque es requerido para todos los residentes de Estados Unidos, el residente debe mantener informado al USCIS sobre cualquier cambio en su dirección.
Aunque la I-751 generalmente es presentada por ambos cónyuges, existen ciertas circunstancias en las que la petición puede ser presentada solo por el residente condicional. Si la pareja entró en el matrimonio de buena fe, pero (1) el cónyuge ciudadano estadounidense murió, (2) la pareja se divorció, o (3) el cónyuge residente condicional ha sido víctima de violencia doméstica, la I-751 puede ser presentada solo por el residente condicional al solicitar una exención del requisito de presentación conjunta. Una exención del requisito de presentación conjunta también está disponible cuando el residente puede probar que la terminación de su residencia daría lugar a una situación extremadamente difícil.
La negación de una petición I-751 garantiza la referencia automática a un Juez de Inmigración para procedimientos de deportación. Por esta razón, es esencial contar con un abogado de inmigración experimentado que presente la mejor solicitud I-751 al USCIS posible, para que ojalá aprueben su petición y no tenga que soportar el estrés y el costo de los procedimientos de deportación.
Si se aprueba la petición, al esposo(a) residente condicional se le otorgará una residencia permanente por diez (green card), que debe renovarse cada diez años. El residente puede solicitar la ciudadanía de Estados Unidos a través de su esposo(a) tres años después de que se le concedió la residencia condicional. Debido a que las solicitudes I-751 tardan tanto en procesarse, un abogado de inmigración puede recomendarle que presente su solicitud de Ciudadanía de los Estados Unidos antes de recibir la aprobación de su I-751, pero esto debe determinarse basado en los factores individuales de su caso.
Karen Winston es una abogada experta en inmigración y defensa de deportación en Jacksonville, Florida, que representa a clientes de todo el mundo. Pongase en contacto con nosotros hoy.